
La becacina grande es una de las especies de aves más desconocidas de Sudamérica🌎, cuyo rango de distribución actual para Chile🇨🇱 se extiende entre las regiones del Bío-Bío y Magallanes.
Es un ave con forma típica de becacina, aunque con una serie de características que la diferencian de la becacina común (Gallinago magellanica)✳️, la más extendida en territorio nacional. Algunas de ellas son la base del pico ancha, cuerpo más robusto y cola oscura.
Se conoce prácticamente nada sobre su alimentación🐛, reproducción y migración✈️ e incluso la descripción actual de su distribución está en duda📍
Dadas estas interrogantes, en 2020 la ROC junto a Agrupación Ecológica Patagónica lanzó el Desafío ROC 4: «Esa becacina puede ser tu vecina🏠» con el que intentamos recabar nuevos antecedentes y resolver uno de los misterios🔎 más importantes de la ornitología nacional a través de la ciencia ciudadana👥.
¡Participar de este desafío y contribuye a la generación de conocimiento sobre nuestras aves💛!
Conoce más en el siguiente link: #4 Esa becacina puede ser tu vecina | ROC (redobservadores.cl)