Terrenos de enlace vial para proyecto HNH Energy en Estancia Santa Maria pasaria por sitio de nidificación de canquen colorado

Observación emitida por la seremi de Bienes Nacionales

Cuestionada se vio el área de intervención de uno de los enlaces viales que requiere el proyecto HNH Energy, observación que fue emitida desde la seremi de Bienes Nacionales. Vía oficio firmado el 3 de septiembre, se pronunciaron como cartera sobre la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto, indicando que las coordenadas entregadas en el estudio no se condicen con el polígono donde se encuentra en tramitación una servidumbre de paso, que contempla la construcción de un enlace entre la Ruta CH-255 y la Ruta Y-499, y pasaría en su lugar por un sitio reconocido de nidificación del canquén colorado.
Siendo el Ministerio de Bienes Nacionales el organismo encargado de administrar los territorios del fisco, existe desde el año pasado la tramitación de una «servidumbre de paso» a favor de la empresa Asoe Chile Diez Spa, en dos lotes de 12,4 y 2,1 hectáreas respectivamente, ambos en terrenos destinados al Ejército de Chile, ubicados en la Estancia Santa María de la comuna de San Gregorio.
El objetivo de esta servidumbre es viabilizar un acceso adecuado para el transporte de los componentes del proyecto a la zona del Parque Eólico y la Planta de Proceso, ubicados en el denominado Cerro San Gregorio, construyendo un nuevo enlace entre la ruta CH-255 y la Ruta Y-499, a través de la Estancia Santa María, El Ejército manifestó su acuerdo con la tramitación de servidumbre el 25 de agosto de 2023.
Según observó la cartera de Bienes Nacionales, «las coordenadas geográficas entregadas en la presentación de Evaluación de Impacto Ambiental para «Mejoras de la Estancia Santa María», no reflejan el polígono del lote A por el cual se está tramitando la servidumbre ya que ésta pasaría hasta el otro lado de la vega San Jorge, la cual es sitio reconocido de nidificación de canquén colorado (Chloephaga rubidiceps)». La solicitud a continuación apunta a clarificar el área efectiva de intervención de este sector».
Cabe señalar que el actual camino de acceso, que se busca intervenir y ampliar, cruza el humedal de San Gregorio En ese sentido, el ornitólogo e investigador del Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura, Ricardo Matus, plantea que dichas obras, especialmente en este sitio de nidificación, tendrán consecuencias para la especie e indicó que «es sólo una pequeña muestra de la falencia de este estudio»

Ministerio de Bienes Nacionales

28 de noviembre de 2019

La Vega San Jorge es el segundo lugar de mayor importancia para la reproducción del Canquén Colorado. Con el fin de preservar la especie, el año 2011 fue declarada como una zona con prohibición de caza por el SAG Chile y el Ministerio de Agricultura.

#DescubreTuTerritorio junto a #RutasPatrimoniales#PUQ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *