Aquí puedes acceder a nuestra documentación, la que incluye libros, noticias, extractos, entre otros.

Humedal Tres Puentes
Un aula natural para la conservación
Lanzamiento, junio de 2011.
Este libro de divulgación científica surge del compromiso, preocupación y trabajo de muchas personas. Es el esfuerzo de vecinos, naturalistas, universitarios, profesores y por sobre todo de muchos niños y jóvenes apasionados por la naturaleza y las aves. La Agrupación Ecológica Patagónica plasma en estas páginas la contribución de todos ellos.
Esperamos les sea útil y se convierta en un aporte al conocimiento y la conservación de este fantástico humedal.
Visualiza desde aquí.

Tres Puentes: Un humedal urbano con tesoros ocultos que identificar.
Por Humberto Gómez Galindo, Agrupación Ecológica Patagónica.
El documento “Tres Puentes: un humedal urbano con tesoros ocultos que identificar” presenta al humedal Tres Puentes de Punta Arenas como una reserva natural urbana invaluable. Describe su alta biodiversidad en flora y fauna, especialmente aves acuáticas, y destaca su importancia ecológica tanto para la vida silvestre como para la comunidad local. El texto aborda oportunidades, beneficios y amenazas, señalando el rol del humedal en la regulación hídrica y como refugio en medio de la ciudad. Además, promueve su reconocimiento y la necesidad de acciones de conservación. ¡Lee y descarga este valioso material desde este sitio web para descubrir y valorar sus tesoros ocultos!
Visualiza desde aquí.

AVES ACUÁTICAS EN EL HUMEDAL URBANO DE TRES
PUENTES, PUNTA ARENAS (53° S), CHILE AUSTRAL.
Alejandro Kusch, Jaime Cárcamo & Humberto Gómez.
El artículo “Aves acuáticas en el humedal urbano de Tres Puentes, Punta Arenas” destaca la riqueza y diversidad de aves en un entorno urbano de gran importancia ecológica. Durante seis temporadas estivales se registraron 31 especies, representando el 50% de las aves acuáticas continentales de la región de Magallanes, Chile. El humedal, a pesar de la presión antrópica, funciona como un refugio esencial y sitio de alimentación para aves residentes y migratorias. El estudio analiza la variabilidad en la riqueza y abundancia de especies, los impactos de la urbanización y recomienda acciones de conservación y restauración ecológica. Ideal para quienes desean conocer y proteger la biodiversidad local.
Visualiza desde aquí.